LINEAS FUERZAS DE LA FORMACIÓN ESPECIAL POR DOLORES SOPEÑA
Nos basamos en el Himno que las alumnas/os cantan al comienzo al llegar a OSCUS.
Remarcar: una canción que, todos cantamos o tarareamos, nos da PERTENENCIA, UNIDAD. Nos ayuda a ser más compañeras, a vivir los valores que la canción repite como estribillo que “esculpe” nuestro modo de ser: UNIDAD, LAZOS DE FAMILIA.
Un himno es un canto o texto narrativo –una oda, una poesía- que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración. Usualmente, es coral, está dedicado a la fundadora de OSCUS, persona célebre para nosotras, porque a pesar del tiempo –más de 100 años- a nosotras, nos sigue haciendo bien. Por eso es celebrativo de un hecho memorable. Pero sobre todo, nos identifica como colectividad, celebra la llegada de OSCUS.
Seguimos la letra, que está en el reverso del carnet: HIMNO DE LA FAMILIA SOPEÑA
Nuestro origen: Viene de Europa, concretamente de España, donde DOLORES R. SOPEÑA, nacida en ese país, allá por el año 1901, consolida la experiencia de un trabajo por la gente adulta. Llega hasta Guayaquil en 1932 y se ha extendido sin fronteras. Ahora está en Quito, Riobamba, Manta, Ambato. También está en Chile, Argentina, Colombia, Santo Domingo, Cuba, México.
No tiene fronteras: una amiga, un familiar, nos dijo que “vengamos a OSCUS” y nosotros también “invitamos a OSCUS”, lo extendemos, porque no tiene fronteras.
LA FAMILIA SOPEÑA viene desde Europa hasta América a través de cielo y mar, sea por barco, por avión, ahora por teléfono, por celular, de boca a boca, se extiende… no tiene fronteras, es nuestra FAMILIA.
NUESTRO MENSAJE: de unidad: repartimos por la tierra, esperanza y amistad, ayudándole a cualquiera con amor, hasta formar una GRAN FAMILIA.
El himno tiene un coro. Lo que se repite, en lo que se insiste, lo que destaca es aquello en lo que nos distinguimos. Somos UNA GRAN FAMILIA, con la gente que trabaja, de familias que aman, con la gente que está unida en las fábricas y en casa, una gran familia que Sopeña llaman.
El mensaje es que en OSCUS descubrimos un espacio para experimentar que se puede ser HERMANOS Y HERMANAS de personas que no hemos conocido antes. Esto prueba que tenemos unos lazos espirituales que son como “de sangre”, que tenemos un origen común: un solo Padre.
Este principio como idea, como verdad para creer, nadie lo discute. Es un principio que reconocen las naciones, las instituciones, pero en la práctica, en la realidad, no suele ser así. Tenemos que aprender a ser hermanos, a ser familia.
Dónde aprendemos a ser familia? En primer lugar en la casa, cuando somos chiquitos, porque nos hacen vivir como familia. Nos dan amor los padres, los hermanos y hermanas. Y , poco a poco, descubrimos que es algo más grande: los abuelos, tíos, tías, primos, etc. PERO, qué pasa allí, en nuestro pequeño mundo? No siempre somos “familia”.
Hay también otro modo de ser familia: la llamada “familia política”: el marido para nosotras; la mujer, para los varones. Los padres y hermanas de cada lado. Lo que llamamos suegros, cuñados y cuñadas, vecinos, etc. Qué pasa? En la realidad, seguro que conocemos, personas que sufren maltrato físico o moral, de personas cercanísimas. De sus compañeros sentimentales, los niños de sus propios padres… etc.
DINAMICA: Philips 6 x 6 (3 de adelante con las 3 de atrás)
NUESTRO MENSAJE: de unidad: repartimos por la tierra, esperanza y amistad, ayudándole a cualquiera con amor, hasta formar una GRAN FAMILIA.
El himno tiene un coro. Lo que se repite, en lo que se insiste, lo que destaca es aquello en lo que nos distinguimos. Somos UNA GRAN FAMILIA, con la gente que trabaja, de familias que aman, con la gente que está unida en las fábricas y en casa, una gran familia que Sopeña llaman.
El mensaje es que en OSCUS descubrimos un espacio para experimentar que se puede ser HERMANOS Y HERMANAS de personas que no hemos conocido antes. Esto prueba que tenemos unos lazos espirituales que son como “de sangre”, que tenemos un origen común: un solo Padre.
Este principio como idea, como verdad para creer, nadie lo discute. Es un principio que reconocen las naciones, las instituciones, pero en la práctica, en la realidad, no suele ser así. Tenemos que aprender a ser hermanos, a ser familia.
Dónde aprendemos a ser familia? En primer lugar en la casa, cuando somos chiquitos, porque nos hacen vivir como familia. Nos dan amor los padres, los hermanos y hermanas. Y , poco a poco, descubrimos que es algo más grande: los abuelos, tíos, tías, primos, etc. PERO, qué pasa allí, en nuestro pequeño mundo? No siempre somos “familia”.
Hay también otro modo de ser familia: la llamada “familia política”: el marido para nosotras; la mujer, para los varones. Los padres y hermanas de cada lado. Lo que llamamos suegros, cuñados y cuñadas, vecinos, etc. Qué pasa? En la realidad, seguro que conocemos, personas que sufren maltrato físico o moral, de personas cercanísimas. De sus compañeros sentimentales, los niños de sus propios padres… etc.
DINAMICA: Philips 6 x 6 (3 de adelante con las 3 de atrás)
NUESTRO MENSAJE: de unidad: repartimos por la tierra, esperanza y amistad, ayudándole a cualquiera con amor, hasta formar una GRAN FAMILIA.
El himno tiene un coro. Lo que se repite, en lo que se insiste, lo que destaca es aquello en lo que nos distinguimos. Somos UNA GRAN FAMILIA, con la gente que trabaja, de familias que aman, con la gente que está unida en las fábricas y en casa, una gran familia que Sopeña llaman.
El mensaje es que en OSCUS descubrimos un espacio para experimentar que se puede ser HERMANOS Y HERMANAS de personas que no hemos conocido antes. Esto prueba que tenemos unos lazos espirituales que son como “de sangre”, que tenemos un origen común: un solo Padre.
Este principio como idea, como verdad para creer, nadie lo discute. Es un principio que reconocen las naciones, las instituciones, pero en la práctica, en la realidad, no suele ser así. Tenemos que aprender a ser hermanos, a ser familia.
Dónde aprendemos a ser familia? En primer lugar en la casa, cuando somos chiquitos, porque nos hacen vivir como familia. Nos dan amor los padres, los hermanos y hermanas. Y , poco a poco, descubrimos que es algo más grande: los abuelos, tíos, tías, primos, etc. PERO, qué pasa allí, en nuestro pequeño mundo? No siempre somos “familia”.
Hay también otro modo de ser familia: la llamada “familia política”: el marido para nosotras; la mujer, para los varones. Los padres y hermanas de cada lado. Lo que llamamos suegros, cuñados y cuñadas, vecinos, etc. Qué pasa? En la realidad, seguro que conocemos, personas que sufren maltrato físico o moral, de personas cercanísimas. De sus compañeros sentimentales, los niños de sus propios padres… etc.
DINAMICA: Philips 6 x 6 (3 de adelante con las 3 de atrás)
sábado, 2 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010
AGRADECEMOS A LA VISION E INTELIGENCIA DE NUESTRA SUPERIORA MARIA JESUS GONZALEZ, QUIEN NO HA SALIDO EN NINGUNA FOTO POR HABER ESTADO MUY OCUPADA ATENDIENDO EN TODO EN EL EVENTO. SIN ELLA NADA HUBIERA SIDO POSIBLE.
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010

LA PRESENCIA DE MARIA MERCEDES DE TRUJILLO Y SUS NIETAS, MARIA TERESA DE GUZMAN, EX PRESIDENTAS DEL VOLUNTARIADO, AMBAS, ANA DE CAPUTI, ROSITA MATAMOROS INFALTABLE, ANA LUISA DE MONTES, TITI VELASQUEZ, DANIELA GOMEZ FORERO, ADRIANA FORERO, MARIANA MEJIA DE CALDERON, CHRISTIAN FARFAN, ENTRE ALGUNA OTRA VOLUNTARIA QUE SE NOS PUDIERA ESCAPAR, QUE ACUDIERON A AYUDAR EN EL EVENTO EN LOS DETALLES NECESARIOS.
TERESITA DE GUZMAN NOS CONSIGUIO ECUACOCOA QUIENES LLEVARON SU MAQUINA DE DERRETIR CHOCOLATE, ADEMAS DE SUS PRODUCTOS, QUE NOS HICIERON PROBAR
I

DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010
LASS 18HOO, A NIVEL POPULAR, DE ALLI EL COSTO DE LAS ENTRADAS: UN DOLAR.
MATIZAMOS EL EVENTO CON MUSICA DISCO, DJ, PRESENTACION DE DIVERSOS ARTISTAS Y GRUPOS DE ARTISTAS, PROGRAMAS PARA NIÑAS "VIVE COMO REINA", CON LA PARTICIPACION DE LAS PROFESORAS DE MAQUILLAJE Y CARITAS PINTADAS.
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010

MARIANITA HA SOÑADO CON UNA FIESTA QUE NOS DIERA UNA RECAUDACION IMPORTANTE Y HA ESTADO TRABAJANDO POR MESES EN LOGRARLO, PERO LA SITUACION ECONOMICA DEL PAIS Y DE LA CIUDAD NO LA HA FAVORECIDO.
POR ESO, EL DIRECTORIO DE LA FUNDACION TOMO LA DECISION DE HACER ESTA FIESTA A OTRO NIVEL, CONVERSANDO LAS FINALIDADES Y EVITAR GASTOS QUE NO PODEMOS FINANCIAR.



DANIELA GOMEZ FORERO, MARAVILLOSA JOVEN QUE SE UNIO A NUESTRO VOLUNTARIADO EN LA SESION DE ELECCION DE CANDIDATAS A REINA DE GUAYAQUIL EN EL HOTEL CONTINENTAL, SIN SER ELLA CANDIDATA: ACOMPAÑABA A UNA AMIGA Y PREGUNTO QUE HACIAMOS EN OSCUS.
DESDE ENTONCES COLABORA INTENSAMENTE CON NUESTRO INSTITUTO. AQUI ANIMANDO TODA LA FIESTA, JUNTO A UN JOVEN. GRACIAS TAMBIEN DANIELA.
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010


OTRO GRUPO DE BAILE QUE AMENIZO LA TARDE
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010


DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010
DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010



DESPEDIDA A MARIANITA CALDERON MEJIA COMO REINA DE GUAYAQUIL - SEPTIEMBRE 26 DEL 2010


BAILARINES QUE AMENIZARON LA TARDE DE DESPEDIDA

sábado, 21 de agosto de 2010



BEATA DOLORES R. SOPEÑA Madrid: Después de muerto su hijo Enrique, el padre de Dolores es trasladado a Puerto Rico. La familia decide fijar su residencia en Madrid en espera que el padre se instale y encuentre casa. Antonio de 15 años, otro hermano de Dolores muere entonces. Dolores tan acostumbrada ya a aliviar los sufrimientos ajenos, se convertirá en el consuelo y compañía de su madre en esos momentos difíciles. No ha cumplido todavía los 20 años pero tiene una idea más o menos clara del camino que quiere seguir. Elige un confesor que la guíe y este le aconseja que no entre donde las Hermanas de la Caridad y que le de rienda a su espíritu generoso a buscar en la ciudad nuevos campos de acción. Eso hizo. Iba a diferentes partes a ayudar a quienes podía.
LLEGADA DE ROSI HERMOSA
Nuestra Superiora General Rosi Hermosa nos visitará en el mes de Octubre, llegará el día 12.
VIAJE A BALLENITA
El día 24 de Agosto se realizará un viaje del Directorio a casa de María Eugenia de Carrera en Ballenita, para planificar el año lectivo 2010-2011. Irán Pilar de Vallejo, Teresita de Guzmán, Elia Pinos, Rosario Zúñiga, María Mercedes de Aspiazu, Alexandra de Roca, y las que se anoten, además de las Religiosas.
CHARLAS DE NUTRICION
Adriana Forero y su hija Daniela Gómez solicitaron en Directorio dar charlas sobre nutrición a las alumnas, qué cantidad de vegetales verdes, farináceos, proteínas, frutas, se deben comer. Quedó pendiente resolverlo acomodando en las clases.
SEGUIMIENTO
Se formó un equipo: Cat. María Leonor , Lucía Higgins, María Mercedes de Trujillo y Elia Pinos, para ayudar a las profesoras haciendo seguimiento de sus programas.
DESFILE DE ACORVOL
El 27 de Agosto pasado en el Centro de Convenciones, con la presencia y discurso del Dr. Chang, Vice Alcalde de la ciudad, la banda de la Comisión de Tránsito del Guayas, el elegante desfile de los Bomberos con sus uniformes rojo y blanco, quienes también fueron muy aplaudidos, desfilaron por OSCUS María Mercedes de Aspiazu en uniforme, y Carmen de Vásquez en traje de noche, elegantísimas, distinguidas y guapas. Además del stand que pusimos, al que se acercaron miles de personas a preguntar por nuestra Institución y se les repartieron folletos, hicimos presencia con estas dos distinguidas Voluntarias. Les tocaron música de Charleston mientras desfilaban y automáticamente con mucha discreción, no bailaron, caminaron suavemente con el ritmo de esa música. Se lucieron. En el volumen anterior ya publicamos fotos de la Presidenta Pilar de Vallejo, de Alexandra de Roca, Rosarito Zúñiga, Dixie San Lucas, quienes asistieron en la mañana, y en la tarde además de las mencionadas estuvieron María Rosa Viver, Petita Torres y la profesora Virginia Terán. LAS FOTOS YA FUERON PUBLICADAS.
PULGUERO 2, 3 Y 4 DE AGOSTO 2010
Se realizó por tres días completos. Dirigido por María Mercedes de Trujillo, María Leonor Amador, Lucía de Higgins, Pilar de Vallejo, y la cooperación de algunas voluntarias entre las que vimos a Rosita de Crespo, María Eugenia de Carrera, María Mercedes de Aspiazu, Teresita de Guzmán, Anita de Caputi, María Rosa de Costa, Alexandra de Roca, entre otras; tuvo un éxito inmenso. Se vendió una cantidad importante para ayudar a Oscus: más de $2.300.oo y a la vez se favoreció a cientos de cientos de alumnas. A pesar de lo mucho que se vendió han quedado todavía 10 paquetes. No se sacaron los juguetes para venderlos en Navidad junto a lo que quedó. Lo que estaba muy feo se envió a la Cruz Roja. La gente solicita mucho sábanas, toallas, cosas de casa, ropa de niños y enviar también más juguetes, ropa de hombre y de mujer, sobre todo blusas y pantalones, zapatos. Maricarmen hizo buena propaganda, trabajamos en equipo. No falta mucho, será en Noviembre 24. Apoyen enviando lo solicitado y todo lo que puedan.
BABY SHOWER PARA LAS ALUMNAS agosto 15/2010
17 embarazadas han tenido dos charlas con el Dr. Carlos Ávila y su equipo de ginecología del IESS. Les hablaron de la maravilla de la gestación, de las depresiones de post parto, de lactancia. Se preparó un baby shower y Sarita Veliz y María Fernanda Guzmán les prepararon los juegos. La fiesta fue para 60 pues cada una pudo llevar 3 personas ya sean familiares o amigas. Se le pidió a Ana Luisa de Montes que haga una gran cantidad de sánduches de pollo, queso y jamón. La Fabril obsequió una canasta con productos para cada mamá. Les regalamos peluches. Además de las Catequistas asistimos Pilar de Vallejo, Marianita Calderón y Mariana mamá, Teresita Amador y su hija Fernanda, Ana Luisa de Montes y Alexandra de Roca.
DIOS se duele de mi pecado y de mi ingratitud. Debo pedir conocimiento interno de mi pecado y su malicia para guardarme de él.
PIE MERENGADO DE NARANJILLAS.- PASTA: 1 taza de harina 1/3 de taza de mantequilla 1/2 cdta. De royal 1/8 de cdta. de sal 2 cucharadas de agua helada. RELLENO:1 taza de azúcar mezcladas con 4 cucharadas de maicena y 2 cucharadas de harina. Una vez bien unidas se le ponen dos tazas de agua hirviendo, moviendo constantemente. Se deja hervir y se le agrega una cucharada de mantequilla y la pulpa de 3 naranjillas coladas, luego las 3 yemas de huevo ligeramente batidas. Se pone de nuevo un momento al fuego hasta que se cocinen las yemas, con las tres claras se hace un merengue con 6 cucharaditas de azúcar y se pone sobre el pastel y un momentito al horno para que dore ligeramente.
Entre las Voluntarias que ayudaron: Pilar, Ma. Eugenia, Cecilia y Ma. Mercedes Lasso, Lucía, María Rosa Viver, Gracia, Ana Luisa, Elba, Anita, Gladys, Ma. Teresa, Rosarito, Elba, Rosita, Janeth, Alexandra y algunas que se me pueden escapar. Nos encantó la asistencia de Sarita Wagner de Vivas. Gracias a todas.
CURSOS PEDAGOGICOS PARA LAS PROFESORAS: Los dará el Dr. Varela, del grupo de Magdalena Reyes. Serán por dos o 3 días seguidos o 2 o 3 sábados seguidos, se está planificando. TALLER DE AUTOMATISMO DEL CENTRO LOGOS. Los alumnos han armado un ascensor y están armando una casa inteligente. Se van a poner cursos más caros que los normales con esto, pero seguirán con los cursos anteriores.
SACRAMENTOS: La preparación avanza muy bien, hay 4 parejas de jóvenes que se casarán por la Iglesia. Maricarmen les ha dado charlas especiales y se les pidió a Anita y a Carmen que les den también una.
BINGO: será el 19 de este mes. Va avanzando. Pilar ha ido muchas veces al Bingo & Derby acompañada de Alexandra, a vender entradas pues solo se han repartido 400 entre las voluntarias y se hicieron 800. Cuatro personas la están ayudando a vender y espera venderlas todas. Además ha ido a todos los Bingos que conoce a hacer lo mismo.
Tenemos en estos momentos 58 premios además de los que siguen llegando. María Eugenia nos ha conseguido el premio mayor una libreta de Ahorros por $500.oo y además nos ha hecho una donación por el mismo valor para solventar parte de los gastos del Bingo. Miryam de Briones nos obsequió una cocina, Carmen de Vásquez un horno microondas, un juego de collar y aretes de plata y piedras que será rifado, María M. Trujillo consiguió una aspiradora similar a la Raimbow, etc.
AGOSTO 19 BINGO EN CIRCULO DE MILITARES
Casi 700 personas asistieron al Bingo la tarde del jueves 19. Numerosas voluntarias asistieron a ayudar. Se repartieron fabulosos premios que muchas ayudaron a conseguir y los esfuerzos de Pilar en vender entradas, organizar, conseguir premios, fueron recompensados con la masiva asistencia que llenaron el local y tuvieron que ponerse mesas en el patio.
viernes, 20 de agosto de 2010
BINGO DE OSCUS AGOSTO 19 DEL 2010, CIRCULO DE MILITARES EN URDESA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)