domingo, 30 de mayo de 2010

REGLA DE TRES

Tres cosas hay que gobernar: EL GENIO, LA LENGUA Y LA CONDUCTA. Tres cosas hay que amar: EL VALOR, LA MANSEDUMBRE Y EL AFECTO. Tres cosas hay que odiar: LA CRUELDAD, LA ARROGANCIA Y LA INGRATITUD. *Señor: Te presento a mis amigas para que las bendigas, las cuides y les enseñes a vivir. Cuídalas, protégelas, anímalas.


SABIO Y MUY BUENO

Antes de orar PERDONA, antes de hablar ESCUCHA, antes de criticar ESPERA, antes de gastar GANA, antes de rendirte PRUEBA. Haz tus pensamientos y conversaciones más positivos y guárdalas con fe, esperanza, amor y acción. No tengas miedo de creer que puedes tener lo que quieres.

LA FAMILIA

La familia se constituye con AMOR, si los hijos se sienten amados despejan su mente, se sienten tranquilos y se interesan por complacer a sus padres. PACIENCIA para enseñarles sin someterlos. CONFIANZA para trasmitirles buenos sentimientos y conformar su personalidad. DIALOGO para compartir alegrías y tristezas. ORACION y EJEMPLO.


APOSTOLES EN OSCUS


Tenemos que ser y sentirnos apóstoles y capacitarnos para extender en el mundo Su Reino. Pocos serán los que pasen por la puerta angosta pero sí las que vayan a escuchar las charlas de Rosi para ayudar a las alumnas después . La próxima será donde Teresita Amador en su residencia de la Kennedy. HAY QUE ASISTIR A TODAS, NO FALLAR, ES NUESTRO APOSTOLADO, LO HACEMOS POR EL SEÑOR JESUS.


NUESTRA TRANSPARENCIA: El mundo de hoy está cansado de palabras. No quiere oír, quiere ver. Mas que hablar de Dios, se necesitan testigos, personas que “lo hagan visible”. Nosotras necesitamos transparentar de manera diáfana, comprensible y exagerada, la presencia de Dios, ser el rostro amable de un Dios Padre-Madre que acoge a todos con ternura, ser presencia solidaria de un Dios compasivo, comprometido con la causa de sus hijos.

sábado, 29 de mayo de 2010

¿QUÉ TE IMPIDE VOLAR?

PODEMOS ACONSEJAR LA LECTURA DE LA PARABOLA DE LOS TALENTOS. MATEO 24, 14-30. LUCAS 19, 11 - 28.

PARABOLA DEL AGUILA

"Érase una vez un hombre que,mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho. Se lo llevó a su casa y lo puso en un corral, donde aprendió a comer la misma comida que los pollos y a conducirse como estos. Un día un naturalista que pasaba por allí le preguntó al propietario por qué razón un águila, el rey de todas las aves y los pájaros, tenía que permanecer encerrada en el corral con los pollos.
Como le he dado la misma comida que a los pollos y le he enseñado a ser pollo, nunca ha aprendido a volar -respondió el propietario.- Se conduce como los pollos y por tanto, ya no es un águila.
-Sin embargo- insistió el naturalista, tiene corazón de águila y, con toda seguridad se le puede enseñar a volar.
Después de discutir un poco más, los dos hombres convinieron en averiguar si era posible que el águila volara. El naturalista la tomó en sus brazos suavemente y le dijo: "tu perteneces al cielo, no a la tierra. Abre las alas y vuela".
El águila, sin embarago, estaba confusa, no sabía qué era y, al ver a los pollos comiendo, saltó y se reunió con ellos de nuevo.
Sin desanimarse al día siguiente, el naturalista llevó al águila al tejado de la casa y le animó diciéndole: "Eres un águila. Abre las alas y vuela". Pero el águila tenía miedo de su yo y del mundo desconocido, y saltó una vez más en busca de la comida de los pollos.
El naturalista se levantó temprano al tercer día, saco al águila del corral y la llevó a una montaña. Una vez allí, alzó al rey de las aves y le animó diciendo: "Eres un águila. Eres un águila y perteneces tanto al cielo como a la tierra. Ahora, abre las alas y vuela".
El águila miró alrededor, hacia el corral, y arriba hacia el cielo. Pero siguió sin volar. Entonces, el naturalista la levantó directamente hacia el sol; el águila empez´a temblar, a abrir lentamente las alas y finalmente, con un grito triunfante, se voló alejandose en el cielo.
Es posible que el águila recuerde todavía a los pollos con nostalgia, hasta es posible que, de cuando en cuando, vuelva a visitar el corral. Que nadie sepa, el águila nunca ha vuelto a vivir vida de pollo. Sin embargo, fue un águila, pese a que fue mantenida y domesticada como un pollo."
Esta parábola refleja muy bien la situación de cada uno de nosotros y del hombre de hoy. Este ha perdido su identidad y el sentido de la vida. ¿Quién es el hombre? ¿Cuál es el sentido de su vida? ¿Quién soy yo? La respuesta es fácil´. ¿Soy águila o soy pollo? Mi conciencia me dice lo primero, mi forma de vida tal vez lo segundo. Como el aguilucho, el hombre ha perdido identidad. A fuerza de vivir en el corral y de comer comida de los pollos ha traicionado su verdadera esencia y se ha rebajado, ya no sabe lo que es. Ha perdido el sentido de lla actividad de su vida.
El hombre, como el águila, es el rey de la creación. Posee un corazón grande capaz de anhelar lo sublime. Tiene alas para perseguir lo más alto. Sin embargo se ha encarcelado en el corral, la sociedad de consumo lo tiene atrapado en sus fauces voraces. Y es que es mucho más fácil y placentero ser pollo que águila.
El pollo posee la seguridad del corral, la comodidad de las rejas que delimitan su espacio, el cuidado de su amo, la tranquilidad del alimento asegurado, la protección frente a las viscisitudes de la vida. El águila, sin embargo, debe asumir el riesgo de moverse en un espacio sin límites, tiene que estar alerta para no caer en manos del cazador que la convertiría en trofeo de caza o en pieza de museo. Tiene que luchar frecuentemente en la soledad y en un amabiente adverso, por proteger y defender su vida de quienes quiere someter.
Pero el pollo ha perdido su libertad, la ha entregado a cambio de unos gramos de trigo que llenen su buche hambriento, es explotado y sometido al sucio mercado de la compra y venta. El águila en cambio, es libre, sus alas le permiten surcar los cielosy explorar horizontes siempre nuevos.
¡Qué triste es ver al hombre, como el aguilucho, en el corral comiendo la comida de los pollos y llevando la vida de estos, cuando su corazón y su mente están hechos para cosas más grandes.
La tarea no es fácil en parte, porque estamos convencidos de ser pollos o porque no conocemos cuál es realmente nuestra identidad, en parte, porque nuestros amos, la comodidad, la dependencia y el consumismo, no nos dejan salir. Sentiremos miedo, indecisión, tendremos que luchar contra la inercia que una y otra vez tratará de devolvernos al corral. Únicamente el aire limpio de la montaña y la contemplación de ideales tan nobles y altos como el sol, podrán desplegar nuestras alas y hacer cantar el grito triunfante de la liberación.
Recordaremos con nostalgia nuestra vida de pollos y sufriremos la tentación de volver al corral. Pero quien realmente descubre su vocación a la libertad y encuentra un claro sentido de su vida, jamás dará un paso atrás en su decisión de llevar una exiswtencia auténticamente humana.
CONVERSEMOS:
1.- En este momento de tu vida ¿Con quién te identificas más: con el águila o con el pollo?
2.- ¿Cuál es el sueño de tu vida

viernes, 28 de mayo de 2010

CHARLA DE ROSI ALMEIDA A LAS CHARLISTAS EL 28 DE MAYO 2010

Enseñarles a las alumnas que las madres nos postponemos por los hijos, queremos darles todo.
Que salgan ellas diciendo "SOY DUEÑA DE MI DESTINO".
Enseñar a la gente que sea autoindependiente.
Las mujeres suelen decir "me ha tocado un marido borracho", no, responsabilizarse, ellas los escogieron así. Tienen que ver que es su responsabilidad. Tenemos que ser responsables de nuestros actos.
Para tener éxito, tenemos una herramienta que ha servido a sabios, empresarios, santos, deportistas, y ahora le puede servir mucho a quien la quiera utilizar.
EL PROYECTO DE VIDA O PLAN DE VIDA, cuyos componentes, modos de hacerlo, se les dará en una próxima entrega.
COMO HACER ESTO EN CORTO TIEMPO:
1.- Con un breve antecedente que vincule el LIDERANDO TU VIDA, el del año pasado: AUTOESTIMA.
2.- Puede ser motivador la PARABOLA DEL AGUILA, que con sus preguntas finales, sobre la posibilidad de conversar, de reflexionar, de enviar un pequeño trabajo de por qué creen que son "pollos" o "por qué no son águilas".
Si lo ven conveniente relacionen este tema con la PARABOLA DE LOS TALENTOS.
PROPONGAN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO EL TEMA: liderando nuestra vida -entregado como parte del programa de este curso 2010.
PARA EL TERCER ENCUENTRO, COMO HACER UN PROYECTO O UN PLAN DE VIDA.

CHARLA DE ROSI ALMEIDA A LAS CHARLISTAS EL 28 DE MAYO 2010

PROYECTO DE FORMACION 2010

TEMA GENERAL: CUMPLIR NUESTRO PROPOSITO EN LA VIDA: NUESTRA MISION

TEMA PARTICULAR: IDENTIFICAR EL MODO DE LOGRARLO, MEDIANTE UN PLAN DE VIDA.


VINCULACION CON LA FORMACION DEL 2009

En el marco de nuestro crecimiento personal, desarrollamos el tema de AUTOESTIMA, cuya pretensión era que las y los destinatarios reconocieran su verdadera estima, valía: su DIGNIDAD COMO OHIJOS E HIJAS DE DIOS, POR TANTO, HERMANOS DE TODOS.

Lo fundamentamos en el MANDAMIENTO MAS IMPORTANTE:

AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AL PROJIMO COMO A MI MISMO.

Enfatizamos "A MI MISMO" conocerme y amarme porque así puedo "como a mí mismo" amar a los demás y a Dios.

Fue un tema atractivo para destinatarios, profesores y charlistas.
Reconocemos también que pese a reconocer nuestra dignidad, de auto estimarnos, fácilmente, la vida nos lleva, nos arrastra. Es como si otro u otros "nos vivieran", colocando como número UNO necesidades que no tenemos, deseos que no son los nuestros, placeres, hábitos de los que no podemos librarnos, y otros IDEALES, SUEÑOS, que, en cambio, no alcanzamos o no sabemos cómo llevarlos adelante.

Es lo mismo que si queremos hacer un viaje, vamos a la Terminal, pero no sabemos A QUÉ LUGAR VAMOS, NI CUAL ES EL MEDIO QUE NOS CONVIENE TOMAR. Simplemenete nos vamos en el primero que pase.

Al contrario, aprovechando del Mundial de Africa, podemos observr que para un futbolista -castellanizando la palabra- todo su esfuerzo es METER UN GOL. Por eso, porque sabe qué es lo que quiere, hizo todo para llegar a ser seleccionado, por eso, tiene que padecer -que se convierte en placer- el tener un régimen de comida, de ejercicios físicos tales y no otros, de seguir las reglas del equipo, ni de broma puede tomar, comer en exceso, dejar de dormir ni otros vicios. Toda su persona está orientada a lo que quiere. Sabe lo que quiere y ha descubierto como lograrlo.

ESTA ES LA IDEA DE LA FORMACION PARA ESTE CURSO. Dar una herramienta para la vida, para la vida de nuestras personas, incluídas nosotras mismas, que siempre podemos SER MAS, CUMPLIR EL SUEÑO DE DIOS.

Exige conocer cuál es nuestra MISION, la que se conoce, siguiendo sueños, propuestas de CÓMO QUIERES VERTE DE AQUI A 5 AÑOS? COMO TE VES SI SIGUES ASI COMO ESTÁS?

PARA TODO ESTO ES DETERMINANTE APRENDER A SER AUTO INDEPENDIENTE, GOBERNAR NUESTRA PROPIA VIDA, TENER AUTORIDAD SOBRE NOSOTROS MISMOS.

Enseñar a la gente que los talentos que Dios nos dió tenemos que multiplicarlos. Jesús tuvo palabras muy duras para el que le entregó solo el mismo talento.
Tenemos que llegar al corazón de las alumnas, de la gente. Penetrar más en la parte de los sentimientos

jueves, 13 de mayo de 2010

CURSOS PARA MICRO EMPRESARIOS

CURSO PARA MICROEMPRESARIOS: PROYECTO REINA DE GUAYAQUIL
MATERIAS:
RECURSOS HUMANOS 4 HORAS
MARKETING Y VENTAS 6 HORAS
CONTABILIDAD DE COSTOS 12 HHORAS
CULTURA DE LA CALIDAD 4 HORAS
ASPECTOS LEGALES LABORALES 4 HORAS

INSTRUCTORES: ALUMNOS DE EMPRESARIALES DE U. CASA GRANDE Y POLITECNICA SALESIANA
SE DICTARAN EN DOS OPCIONES:
- SÁBADOS DE 09H00 A 12H00
- DOMINGOS DE 09H00 A 12H00
TIEMPO APROXIMADO: 30 HORAS EN 8 JORNADAS
INICIO DE LOS CURSOS: SÁBADO 5 DE JUNIO – DOMINGO 6 DE JUNIO
REQUISITOS: INSCRIPCIÓN PREVIO EL PAGO DE $2.- PARA EL MATERIAL QUE SE ENTREGARÁ
SE DARA CERTIFICADO SIEMPRE QUE SE TENGA EL 100% DE ASISTENCIA
CUPO MÁXIMO POR CURSO: 30 ALUMNOS
SE PRETENDE TENER HASTA DOS CURSOS SIMULTÁNEOS. SE DICTARAN TODO EL AÑO
________________________________________
CURSO PARA MICROEMPRESARIOS: PROYECTO REINA DE GUAYAQUIL
MATERIAS:
RECURSOS HUMANOS 4 HORAS
MARKETING Y VENTAS 6 HORAS
CONTABILIDAD DE COSTOS 12 HHORAS
CULTURA DE LA CALIDAD 4 HORAS
ASPECTOS LEGALES LABORALES 4 HORAS

INSTRUCTORES: ALUMNOS DE EMPRESARIALES DE U. CASA GRANDE Y POLITECNICA SALESIANA
SE DICTARAN EN DOS OPCIONES:
- SÁBADOS DE 09H00 A 12H00
- DOMINGOS DE 09H00 A 12H00
TIEMPO APROXIMADO: 30 HORAS EN 8 JORNADAS
INICIO DE LOS CURSOS: SÁBADO 5 DE JUNIO – DOMINGO 6 DE JUNIO
REQUISITOS: INSCRIPCIÓN PREVIO EL PAGO DE $2.- PARA EL MATERIAL QUE SE ENTREGARÁ
SE DARA CERTIFICADO SIEMPRE QUE SE TENGA EL 100% DE ASISTENCIA
CUPO MÁXIMO POR CURSO: 30 ALUMNOS
SE PRETENDE TENER HASTA DOS CURSOS SIMULTÁNEOS. SE DICTARAN TODO EL AÑO

miércoles, 12 de mayo de 2010

OBSEQUIO DE DE PRATTI

PILAR RIGAIL DE VALLEJO, PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO DE OSCUS, ACUDIO JUNTO A ALEXANDRA AGUILERA DE ROCA, MARIANA CALDERON MEJIA REINA DE GUAYAQUIL Y SU MADRE MARIANA DE CALDERON, A RECIBIR LAS CARTERAS QUE GENEROSAMENTE NOS OBSEQUIARA DE PRATTI, PARA SER REPARTIDAS ENTRE LAS ALUMNAS DE OSCUS. TAMBIEN ESTUVO PRESENTE LA CATEQUISTA MARIA DEL CARMEN CASTAÑO, DIRECTORA DEL CENTRO OBRERO DE ANTEPARA.

OBSEQUIO DE DE PRATTI




Como anteriormente nos ofrecieran en Directorio ejecutivas de De Pratti, el día miércoles 12 de mayo al medio día se acercaron con 3 cajas conteniendo 200 carteras para que sean repartidas entre las alumnas. Esto se hará en los próximos días, excepto 50 que serán enviadas para algunas de las alumnas en Quito.
Se escogerá a las que tengan más puntualidad y mejores notas.

lunes, 10 de mayo de 2010

DIA DE LA MADRE

FELIZ DIA
Para todas las madres, a quienes Dios ha bendecido con el más alto privilegio de haber sido puestas como ángeles guardianes de esos maravillosos tesoros llamados, hijos, a aquellas mujeres inmejorable. luchadoras invencibles, leonas defensoras de sus más preciados seres, aún sabiendo que sólo son prestados por el Creador, a aquellas que sin saber cuán dura es la tarea, aceptan con amor el reto, a aquellas que creen que están haciendo el mejor trabajo, a la todóloga más amorosa, firme, repetitiva, molestosa, exigente, permisiva a veces, solapadora, consentidora, maestra incansable, etc. etc. etc. etc. y todos los etc. posibles, pero con el corazón más grande y generoso para orar por sus preciados encargos, un saludo muy especial, un abrazo de oso y una sincera y ferviente oración para que Dios las siga bendiciendo hoy y siempre. FELIZ DIA DE LAS MADRES.

jueves, 6 de mayo de 2010

oracion de accion y discernimiento

por Hernando Gálvez, S.J.

9.-

Su Reino tiene que ver, además, con el anhelo que tengo yo también en mi propia conciencia (mi manantial)
sueños de solidaridad, de buscar la felicidad de todos y, especialmente, de los que más sufren.

DISCERNIR: ME VA A EXIGIR ESCULCAR DENTRO DE LO MÁS PROFUNDO MIO, esos anhelos guardados y cotejarlos con los deseos de Dios y así, seguir caminando por la vida, en una tónica de discernimiento perenne, en un baile perenne, haciendo que se provoque el Reino.


Siguiendo la imagen de la danza:

Debe haber un acoplamiento perfecto en la pareja para no tropezar.
Cuánto más se acople la pareja,
Cuánto más se intuya los movimientos de la pareja,
mejor sale la danza.

10.- LOS GRANDES DESEOS DE DIOS
se concretan, gracias a Jesús, en lo que significa Reino de Dios.
Es la palabra clave de todos los Evangelios.

Reino de Dios es una palabra técnica y
hace alusión a un proyecto que tiene Dios para toda la humanidad, de comunión con to11.-dos y cada uno de los seres humanos, creándolos como sus hijos e hijas, participándoles su vida divina, habitando en sus corazones, y, después ahí, convertirlos en instrumentos creadores teniendo a Jesucristo como paradigma y norma de vida y, así, por El y en El, conducidos por el poder del Espíritu, ejecutar un proyecto.


11.-

DE JUSTICIA SOLIDARIA
DE TOLERANCIA
DE AMOR
DE PAZ
DE EQUILIBRIO ECOLOGICO
DONDE LOS MAS NECESITADOS SON LOS MAS BENEFICIADOS
ES UN PROYECTO QUE INCLUYE A TODAS LAS PERSONAS
QUE DEBE COMENZAR AQUÍ EN LA TIERRA
Y QUE CULMINARA UN DIA EN EL SENO DE DIOS.


¿NO SIENTES QUE AHI ESTAN EXPRESADOS MUCHOS DE TUS ANHELOS?

ASI ESTAREMOS MUY UNIDOS CON DIOS EN LA ACCION, COLABORANDO CON EL, EN SU PROYECTO DE SALVACION, Y, SI UNION CON DIOS ES ORACION, ESTAREMOS SIENDO ORANTES EN LA ACCION, BUSCANDO, HALLANDO Y HACIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS EN LA VIDA.

oracion de accion y discernimiento

7.-
*Dios está en este mundo y quiere que yo sintonice con esa acción suya.
*Quiero dejar a Dios con las manos libres para que use mi libertad en armonía con su acción.
*Lo que yo haga es secundario a esa unión con El en todas las acciones que emprenda.
*La mística ignaciana es de colaboración en la obra que Dios realiza en el mundo.
William Barry, DEI, Oración Ignaciana
ORACION:
TODA RELACIÓN EXPLÍCITA (CONSCIENTE) CON DIOS en
Fe (adhiriendo y asumiendo el plan savífico de Dios).
Esperanza
Caridad (Reino de Dios - Amor)
8.-
LA "DANZA DE LOS DESEOS"
*Hablar de baile y de deseos corrige falsas ideas que hemos podido tener del discernimiento.
El discernimiento bien entendido es un diálogo de deseos: los que tú tienes con los deseos de Dios.
Eso sí, tus deseos, esa danza de deseos, es para producir algo nuevo, algo que brota del corazón de Dios y de mi propio corazón y tendrá que ver siempre con el gran sueño de Dios:
¡QUE VENGA (SE HAGA REALIDAD) SU REINO!

oracion de accion y discernimiento

6.-
"Ignacio fue el primero en la historia de la espiritualidad cristiana que percibió la Trinidad como Dios en acción, como el Dios que sigue trabajando, llenando siempre el universo y despertando activamente la vida divina en todas las cosas para la salvación de la humanidad. Si el monje inspirado contempla, el Ignacio inspirado trabaja adhiriéndose con todo su corazón a los designios de la Trinidad, ofreciéndose a actuar en sinergia con la Trinidad para que su labor sera para la gloria de la Trinidad". (Kolvenbach 2000,23)
*Esta intuición está desarrollada en la Contemplación para alcanzar Amor, en la que se pide experimentar "como Dios habita en las criaturas".
*"Como Dios trabaja y labora por í en todas las cosas criadas, sobre la haz de la tierra". EE236
*"Cómo todos los bienes y dones descienden de arriba" EE237
*Unión con Dios para Ignacio quiere decir unión con Dios que está siempre activo en este mundo.
*El amor se debe poner más en las obras que en las palabras.
"Buscando a Dios por el Espíritu en las actividades cotidianas, se le encuentra más fácilmente en la oración, mejor que buscándole primero en la oración para encontrarlo enseguida en la acción como se hace con frecuencia". (Pedro Fabro, Memorial n. 126)

oracion de accion y discernimiento

5.- CONSECUENCIAS PARA EL SER HUMANO (Hernando Gálvez, S.J:)

*El encuentro con Jesucristo constituye al ser humano.
*Ser persona es estaqr habitado por Dios, es depender de El.
*Dios no es un núcleo separado, situado fuera de lo que es más profundo en nosotros.
*No está en el exterior ni en el interior de nosotros. (Metáforas...)
*Estas son imágenes que colocan una barrera entre Dios y nosotros, nos sitúan fuera de El. Imposible mantenernos fuera de El, como si fuera objeto.
*En lo más profundo de nosotros mismos: Dios en una forma trascendente.
*Dios, en Jesucristo, penetró hasta el fondo y oscuridad de nuestra condición humana.
*Por ser Dios rescató, salvó y elevó lo que había asumido.
*No cabe mayor comunicación entre Dios y el ser humano que en la resurrección de Cristo.
*Todo puede ser lugar de encuentro con Dios. TODO.
*Reconocer que la consistencia de nuestra vida es pertenencia, significa dejar a un lado lo que hay de proyecto nuestro, expectativas y pretensiones nuestras y abandonar la pertenencia a nosotros mismos por la pertenencia a Cristo.
*La verdad de la vida humana es que pertenece a Otro, ha sido hecho por Otro, respira y vive de Otro.

*Si la vida del ser humano está tan compenetrada con la de Dios,
En el ser, en el conocer y en el amar,
A qué estamos llamados?
*A actuar como El...
*Continuaqr su obra creativa...

martes, 4 de mayo de 2010

CHARLA DE ROSI ALMEIDA - martes 5 de mayo 2010

EL MAXIMO PARENTESCO ES SER HERMANO, PORQUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS.

CHARLA DE ROSI ALMEIDA - martes 5 de mayo 2010

ORACION EN LA ACCION Y DISCERNIMIENTO
1.- Buscar y hallar a Dios, en todas las cosas.
Contemplación en la acción - Unidos con Dios en la acción.
2.- La Encarnación:
*Frente a una teología de la "encarnación para la redención".
*Hoy cobra auge el esquema de la escuela franciscana:
"creación para la encarnación".
Entendida como encarnación redentora.
*Dios presente en el mundo, tiene una experiencia de lo humano.
*En El vivimos, nos movemos y existimos. Hechos 17, 28 Rom. 8-7 - 11
*Dios está por encima de lo más alto qoue hay en mí y está en lo más hondo de mi intimidad.
3.- Qué supone la encarnación para el ser humano?
*Dios asumió en su Hijo, todas las situaciones del ser humano.
*Para que probara y las convirtiera en vivencias de Dios.
*Y, en la resurrección llevar lo escencial de la humanidad a la eternidad.
*Lo pasajero se hace vaso de lo eterno. Rompe nuestros límites.
Dios está presente en el ser humano.
*Única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí mismo.
*Solo él está llamaod a participar por el conocimieneto y el amor, en la vida de Dios.
*Esa es la relación de su dignidad. (Catecismo de la Iglesia católica, n 356)
*El misterio del ser humano solo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado.
*La verdad de la vida humana es que pertenece a Otro, ha sido hecha por Otro, respira y vive de Otro.
4.- El significado del Hijo
*Desvelar el amor de Dios.
*El primer ser humano con consciencia absolutamente clara de que su contenido de ser humano es la presencia del Padre.
*El contenido de su consciencia de ser humano era esa presencia....
*El ser humano nuevo está llamado a experimentr, en Cristo, el conocimieneto de la presencia de Dios como su propia vida.
*Su ser es ser Hijo.
*La dependencia del Padre lo constituye.
COMISIONES EVENTO VIVE GUAYAQUIL

VIVE GASTRONOMIA: Lucía de Higgins

VIVE SEGURIDAD: Daniela Gómez Forero –

VIVE TURISMO: Mariana Calderón y María Mercedes de Aspiazu

VIVE COMO REINA: Carmen de Vásquez

COMISION LOGISTICA: Expo Plaza tiene su gente para esto, sino, lo conseguirá Maria Mercedes de Trujillo.

SEGURIDAD: María Mercedes de Trujillo

COMISION DE ASUPICIANTES: Pilar de Vallejo, Mariana Calderón M., y todas las voluntarias deben hacer un esfuerzo para hacer una pequeña cartera de donantes y auspiciantes. En este evento y en los próximos.

lunes, 3 de mayo de 2010

LANGOSTINOS ASIATICOS
16 a 20 langostinos pelados, zumo de limón, 1 taza de vinagre blanco, 2 cdas. De salsa de soja, 2 cdas. De miel, 1 cdta. De corteza de limón rallado, sal, pimienta, 1/2 taza de aceite de sésamo, 1 diente de ajo picado, 5 cebolletas cortadas en láminas, 1 pimiento cortado en láminas, especias, 1 cc. De fécula de maíz, 1 pizca de ají no moto. PREPARACION: Mezclar los langostinos con el zumo de limón, el vino blanco, la salsa de soja, la miel y la corteza de limón. Dejarlos macerar y luego poner en el sartén con el aceite de sésamo y el resto de los ingredientes hasta que estén cocidos.

DONACION DE "DE PRATTI"

Los almacenes De Pratti nos han ofrecido regalar 200 carteras que serán repartidas por nosotras a las alumnas, de clase en clase, por el día de la Madre el 9 de mayo. Se le pidió a la Reina de Guayaquil que asista a la entrega para tomar fotos que se podrían publicar en la Prensa. Se enviarán unas 50 a Quito.


NUEVOS CURSOS
Es otro proyecto de la Reina de Guayaquil Mariana Calderón M.: Cirard S. A., quienes dictan los talleres de Gestión de Calidad en la Universidad Salesiana, estarán a cargo de Recursos Humanos y Contable, marketing y ventas para nuestros alumnos. El Abogado Eduardo Mora dará los talleres de Aspectos Legales.


REGLA DE TRES
Tres cosas hay que gobernar: EL GENIO, LA LENGUA Y LA CONDUCTA. Tres cosas hay que amar: EL VALOR, LA MANSEDUMBRE Y EL AFECTO. Tres cosas hay que odiar: LA CRUELDAD, LA ARROGANCIA Y LA INGRATITUD. *Señor: Te presento a mis amigas para que las bendigas, las cuides y les enseñes a vivir. Cuídalas, protégelas, anímalas.



El martes 27 de abril del presente año, María Eugenia de Carrera nos recibió regiamente en su casa para, principalmente, agradecer a María Mercedes por sus 6 años de magnífica presidencia en OSCUS. La actual Presidenta Pilar de Vallejo le agradeció en nombre de todas y le hizo entrega de una placa y una medallita con sus iniciales. María Mercedes agradeció al equipo que la acompañó pues sin ellas, dijo, no hubiera podido. Rosa María Hermosa , nuestra Superiora General, llegó con Margarita la Consejera General, Rosi, María Leonor y Maricarmen y agradeció muchísimo a María Mercedes y a Alexandra por la labor que realizaron juntas y el haberla tenido informada semana a semana con el envío de las Actas y el Notilola. Luego se procedió a incorporar a las nuevas voluntarias, haciéndoles entrega del mandil, a: Gladys Santos Ycaza, Augusta de Lértora, Titi Velásquez, Cecilia Chiavassa, Melissa Casanova. Marianita Calderón ya había sido incorporada anteriormente. Asistimos muchísimas voluntarias entre las que estuvieron además de la agasajada , la dueña de casa y las nuevas voluntarias ya nombradas, las Past Presidentas Rocío de Arosemena y Teresita de Guzmán, Pilar de Rendón, Isabelita de Mayo, Sarita de Vivas, Rosita de crespo, Elba Mata, Amalia de Rosero, Cecilia de Carrión, María Mercedes de Aspiazu, Carmen de Vásquez, Elena de Portés, Mariana de Calderón, Lucía de Higgins, Anita de Caputi, Gracia de Pérez, Alicia de Rodríguez, Iliana de Crow, María Rosa de Costa, Ana Luisa de Montes, Ruth de Lértora, Pepita Amador, Juliana Armijos, Pilar de Vallejo, Sara de Cucalón, la Sra. Forero de Gómez, entre otras que se nos pueden escapar. Luego María Eugenia nos agasajó con ricos platos típicos y deliciosos postres.

REUNION CON LAS PROFESORAS




MARIANITA CALDERON, REINA DE GUAYAQUIL, SU MADRE MARIANA DE CALDERON, PILAR DE VALLEJO PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO, CAT. MARICARMEN CASTAÑO, DIRECTORA DEL CENTRO DE ANTEPARA, Y ALEXANDRA DE ROCA QUIEN TOMO LAS FOTOS, SE REUNIERON CON LAS PROFESORAS PARA HACERLES CONOCER EL EVENTO PLANIFICADO POR LA REINA PARA EL 31 DE JULIO PROXIMO. SE LES EXPUSO Y SE LES PIDIO COLABORACION. EL DOMINGO DOS DE MAYO HUBO NUEVAMENTE LA MISMA REUNION CON EL CENTRO DE PROFESORES DE LOS HOMBRES.