jueves, 29 de julio de 2010

HISTORIA Y ALTA COSTURA POR LA BENEFICENCIA

TOMADO DE EL EXPRESO, SECCION GUAYAQUIL, PAGINA 13, JUVES 29 DE JULIO DEL 2010
Arriba a la derecha, espectacular de negro, vemos primerita a nuestra voluntaria la Vice Presidenta de OSCUS y delegada ante ACORVOL, a CARMEN CAMPOS DE VASQUEZ. Guapísima, fabulosa, no le pide favor a ninguna modelo.
Y a la izquierda de rojo, diseño de los años 70 por Manuel Wolf y confeccionado por el Maestro Sastre Julio Pincay, a Marianita Calderón Reina de Guayaquil, con vestido rojo y sombrero negro.
DICE EL ARTICULO:
Con unos añitos de más y pasaditas de kilos, se lanzaron al escenario en un evento al que llamaron EL VOLUNTARIADO Y LA , EN SU EPOCA, una pasarela que recogió la historia de las prendas que, durante el transcurso del último siglo, han portado las damas de caridad en el Puerto Principal.
Pero nuestras voluntarias no tenían nada demás. Marianita regia, al igual que Carmen y María Mercedes de Aspiazu, aunque no se la vea en esta foto.
A las 20 horas llegó el turno de las las asociadas de ACORVOL , organizadoras del evento. Cerca de medio millar de asistentes a esta original velada no duraron en levantarse y aplaudir. Pronto los spots se apagarían y todos volverían a lo suyo: la solidaridad.

MARIANITA CALDERON REINA DE GUAYAQUIL VISTIENDO DE ROJO

TRES HERMOSAS DAMAS REPRESENTANDO TRAJES DE DIFERENTES EPOCAS, DISEÑADOS POR MANUEL WOLF. A LA IZQUIERDA VISITENDO DE ROJO, VEMOS A MARIANITA CALDERON, ELEGIDA REINA DE GUAYAQUIL 2009-2010
FUE UN DESFILE DE HISTORIA Y ALTA COSTURA POR LA BENEFICENCIA. EL CENTRO DE CONVENCIONES SIMON BOLIVAR FUE EL ESCENARIO ESCOGIDO PARA EL EVENTO "EL VOLUNTARIADO Y LA MODA EN SU EPOCA".
No vistieron las galas de Prada ni de Armani. Ni siquiera de Versace; tampoco desfilaron modelos. Aún así, el glamour estuvo a flor de piel. Solo para citar a Carolina Herrera: "la elegancia es cuestión de actitud".
El escenario de este espectáculo inédito en la capital del Guayas ocurrido el martes en la noche, fue el Salón Libertadores del Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. ¿sus protagonistas? Los miembros de la Asociación Coordinadora del Voluntariado del Guayas (ACORVOL)
Utilizando la historia como pretexto, las voluntarias de ACORVOL celebraron sus 37 años de existencia, de paso homenajearon a Guayaquil en su aniversario de fundación y recogieron fondos para continuar con su obra social.
Las hubo luciendo velos de viuda de los años 20, elegantes y clásicos vestidos de los 70 (al estilo Brigitte Bardot) y los actuales y sobrios uniformes de dos piezas. Los aplausos estuvieron a la orden del día.
Los atuendos recogen no solo la historia del voluntariado de la ciudad sino la historia de la urbe, explicó Manuel Wolf " esto no sería el evento que es si no fuera por la voluntad y el carisma de las voluntarias y ahora modelos" apuntó.
Para que los trajes adquirieran el estilo de la época, Wolf se asesoró de la historiadora Jenny Estrada.
El desfile estuvo dirigido por la conocida forjadora de modelos Denisse Klein. A ritmo de la música disco, del boogie Wonderland y otras tantas melodías que marcaron épocas pasadas. Las modelos voluntarias caminaron con paso firme y mostraron su garbo ante el público delirante.
De 11 a 17 horas las benefactoras de las diferentes Instituciones enseñaron a los curiosos la asistencia que prestan en materia de salud, educación, niñez, adolescencia, adultos mayores y rehabilitación en la urbe huancavilca.

NOTILOLA DE AGOSTO DEL 2010

Beata DOLORES R. SOPEÑA

Que su estilo de vida cristiana nos estimule en nuestro caminar concreto y de cada día, como padres-madres de familia, en el trabajo, siendo joven o mayor, laico o religiosa, a poner lo mejor de nosotros mismos al servicio de Dios y de las personas que nos necesiten. Rosa María Hermosa, Presidenta Internacional de OSCUS. Haced de todos una sola familia en Cristo Jesús.


NOTICIAS Y NOTICIAS DE OSCUS


BINGO: Se efectuará el 19 de agosto en el Círculo de Militares El premio mayor será $500.oo, pero tenemos cocina, microondas, aspiradora similar a la Raimbow. ¡Regios premios!. Se les ruega vender todas las entradas y pagar este dinero lo más pronto posible. A comienzos de Agosto deberían estar vendidas y pagadas a nuestra Institución. No se admitirán devoluciones de última hora. Oscus necesita ese dinero, favor ser muy responsables. Asistir. Queremos que el local se vea lleno, que ha sido un éxito. Todas las voluntarias pagaremos nuestra propia entrada así vayamos a trabajar. Es para OSCUS. DESFILE DEACORVOL: Se llevará a cabo el 27 de julio en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. Sin embargo se abrirá desde las 11 a.m. Desfilará con traje típico la joven voluntaria Mariana Calderón, Reina de Guayaquil. Del Directorio se ha dispuesto que desfilen Carmen Vásquez, nuestra representante ante Acorvol y María Mercedes de Aspiazu Relacionista Pública de nuestra Institución. RETIRO ESPIRITUAL: El 20 de este mes tuvimos en Villa Dolores, muy cómodas con aire acondicionado, un día de interiorización a la luz de la Palabra de Dios, con la guía de Rosi Almeida. Comenzamos con una charla de Monseñor Elías Dávila, quien nos hizo la introducción del día, centrándose en la necesidad de estar en comunión con la Iglesia y si es de transformformar sus errores hacerlo desde dentro de ella, que es “madre y maestra”, aludiendo al evangelio del día. Además, permitió que interviniéramos con preguntas y sus respuestas basadas en sus conocimientos teológicos y de derecho Canónico, sobre asuntos que se han hecho ya corrientes, tales como el hecho del divorcio y el acercamiento o no a la Comunión. Tan interesantes sus aportes que nos prometió tener otro día para continuar sobre el tema. Después de la Eucaristía, nos entregó la posibilidad de la asistencia “in extremis”, y sólo “para el caso” de poder administrar los auxilios espirituales. Este envío nos ha dejado perplejas por la importancia del mismo y la gran responsabilidad de prepararnos para ello. A continuación tuvimos un exquisito brunch y toda la hospitalidad que siempre encontramos con nuestras Catequistas y el aporte exquisito de María Teresa de Guzmán, especialmente, “se pasó” en el almuerzo. Allí también celebramos el paté elaborado por María Jesús y también por sólo 5 dólares una porción para llevar a nuestras casas. Empezamos entonces la reflexión logrando paz en la medida que trabajábamos nuestro interior en un ambiente de mucho silencio. La primera charla, sobre la “historia de la misericordia de Dios en mi vida” siempre con la convicción de que hemos sido rodeadas de la ternura de Dios, haciendo memoria de las veces que hemos sentido el cariño especial de Dios.
CURANDO EL CANCER


MEDICINA ALTERNATIVA: Hay un dolor que se siente aún en el olvido. Estas palabras serán comprendidas por quienes padecen cáncer. Las heridas del alma aunque estén enterradas en el pasado nos siguen lastimando hasta hoy, como si una parte de nosotros hubiera muerto y se estuviera descomponiendo poco a poco dentro de nuestro cuerpo. El cáncer empieza como odio, rabia, resentimiento y una incapacidad de saber qué hacer, pues todo esto ocurre cuando aún somos muy jóvenes.

La razón por la que el odio
convierte en cáncer es todo el tiempo que lo llevamos dentro, en secreto, ocultándolo de todos y de nosotros mismos y finalmente te olvidándolo, pero aún en el olvido, sigue haciendo daño, pues está muy bien guardado dentro de nosotros. Cuando nos enteramos que el cáncer está ahí, nos asustamos, no alcanzamos a comprender que es producto de algo que nos pasó años atrás. Permitimos estar años con este resentimiento guardado porque pensamos que todo es inútil. Quien llega a la conclusión de que no hay solución y se rinde, está eligiendo vivir amargado y triste el resto de su vida y eso se llama cáncer. Llevar algo malo guardado en el alma es vivir enfermo, agonizando.


Muchos hacen, han estado mal tanto tiempo que piensan que es normal, que la vida es así y no tratan de mejorar. El cáncer se cura, se cura sanando el pasado, se cura sacando esa suciedad guardada años, y solo así se cura. Es posible hacerlo y solo es difícil si no se está dispuesto a perdonar, ya que lo que realmente mata es el odio en el alma y el cáncer es apenas el reflejo de lo que llevamos dentro. Hay distintos tipos de cáncer, mas todos se encuentra en el pasado, en la niñez; se crean en los momentos difíciles, de más dolor y cólera. Para sanar las heridas se necesita de mucho amor, mucha gracia, paciencia y renunciar al resentimiento y al odio.
LOS CUATRO ACUERDOS
ES FACIL VIVIR CON LOS OJOS CERRADOS, INTERPRETANDO MAL TODO LO QUE SE VE.

1er. ACUERDO: SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS. *Las palabras constituyen el poder que tienes para crear, son un don de Dios. *Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras. *Las palabras son de doble filo, pueden crear o destruir todo lo que te rodea. *Las palabras te liberan o te esclavizan. *Las palabras de Hitler que se basaban en creencias y acuerdos generados por el miedo, serán recordadas durante siglos. *Las palabras son como semillas y la mente humana es muy frágil, especialmen
mente con el miedo. *Las palabras son como magos de magia negra, hechizándonos los unos a los otros imprudentemente. *Cuando nos creemos totalmente las palabras se refuerzan y se vuelven cada días más firmes. *Nos hemos acostumbrado a vivir de la mentira. *Las personas que nos quieren utilizan magia negra con nosotros pero sin saberlo. *Los chismes son magia negra de la peor clase porque son puro veneno. *Hay una vieja expresión que dice: “A la miseria le gusta estar acompañada y la gente que sufre en el infierno no quiere estar sola. (Tercera charla).-

ROMA, 21 Jul. 10 / (ACI) Un nuevo libro que recoge diversas catequesis del Papa Benedicto XVI en las audiencias generales de los miércoles busca presentar a los niños, también a través de diversas ilustraciones, quiénes eran los doce Apóstoles y San Pablo. El texto titulado LOS AMIGOS DE JESUS tiene diversas imágenes creadas por Franco Vignazia y su prólogo escrito por Julián Carrón. En el prólogo dado a conocer por L’Osservatore Romano, explica que “había un pequeño grupo de hombres hace dos mil años, que se encontró con un joven que caminaba por las calles de Galilea, en medio Oriente. Cada uno tenía su propio trabajo y su propia familia, pero en un instante su vida cambió. Se llamaban Andrés y Juan, Pedro, Mateo, Tomás… Eran 12 y nosotros ahora los conocemos como los ‘apóstoles’. Uno de ellos después lo traicionó y en su lugar fue elegido Matías.” En aquella época, prosigue el P. Carrón, Presidente de la Fraternidad ‘Comunión y Liberación’ “en aquella época todos sabían que eran los ‘amigos de Jesús’, los veían andar de pueblo en pueblo, siguiendo siempre a su Maestro en todo lo que hacía”. A ellos se les unió después San Pablo, cuya vida cambió por completo tras su encuentro con Jesús, quien le preguntó: ‘Por qué me persigues?’”. Prosigue: “Benedicto XVI es el sucesor de Pedro, a quien Jesús le dio la tarea de guiar la Iglesia como primer Papa”, quien “nos toma de la mano y nos lleva a descubrir quiénes eran los primeros compañeros de Cris-to, como lo encontraron
y como fueron conquistados por El hasta decidir no abandonarlo nunca más”.

DESFILE Y FERIA DE ACORVOL - CHARLA DE LOS 4 ACUERDOS

ACORVOL realizó el 27 de julio su macro evento “El Voluntariado de ayer, hoy y siempre”, con la participación de 78 entidades benéficas asociadas que trabajan por la Provincia. Hicimos presencia con un stand de 11 a.m. a 17 H. (última foto) en el que se repartieron folletos y literatura de OSCUS y dimos información del servicio que ofrecemos a la comunidad. Se congregaron miles de estudiantes y personas particulares deseosas de conocer la historia y los servicios de las organizaciones benefactoras. El Evento terminó con un desfile denominado “El Voluntariado y la moda en su época” en el que participamos con Mariana Calderón, Reina de Guayaquil, vistiendo un traje a la moda de hace 75 años en que se fundó Oscus en la ciudad. (fotos en la próxima edición), los trajes diseñados por Manuel Wolf y el de la reina confeccionado por el maestro Julio Pincay. Estaba preciosa. También desfilaron Carmen de Vásquez y Ma. Mercedes de Aspiazu, vistiendo el uniforme, muy distinguidas y elegantes. Algunas desfilaron bailando al son de la música de la época. Una reseña para cada Institución fue escrita y leída por Jenny Estrada. Asistimos Pilar de Vallejo, Carmen de Vásquez, Ma. Mercedes y M. Teresa Amador, Alexandra, Dixie, Rosarito Zúñiga, Petita Torres y la Prof. Virginia Terán


YUCA AL AJILLO: Ingredientes: 2 lb. de yuca, 1 cabeza de ajo, 8 oz. de aceite de maíz, ½ cucharada de sal. Procedimiento: Hierva la yuca, sal y 8 dientes de ajo a fuego moderado. Vierta el exceso de agua dejando aproximadamente solo una pulgada de agua en el cardero. Mezcle las 8 oz. de aceite con 6 dientes de ajos en una licuadora y viértalas sobre la yuca mientras aún está cliente, a fuego moderado por 10 minutos y sírvase caliente.

LOS CUATRO ACUERDOS
ES FACIL VIVIR CON LOS OJOS CERRADOS, INTERPRETANDO MAL TODO LO QUE SE VE.
1er. ACUERDO: SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS. *Las palabras constituyen el poder que tienes para crear, son un don de Dios. *Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras. *Las palabras son de doble filo, pueden crear o destruir todo lo que te rodea. *Las palabras te liberan o te esclavizan. *Las palabras de Hitler que se basaban en creencias y acuerdos generados por el miedo, serán recordadas durante siglos. *Las palabras son como semillas y la mente humana es muy frágil, especialmente con el miedo. *Las palabras son como magos de magia negra, hechizándonos los unos a los otros imprudentemente. *Cuando nos creemos totalmente las palabras se refuerzan y se vuelven cada días más firmes. *Nos hemos acostumbrado a vivir de la mentira. *Las personas que nos quieren utilizan magia negra con nosotros pero sin saberlo. *Los chismes son magia negra de la peor clase porque son puro veneno. *Hay una vieja expresión que dice: “A la miseria le gusta estar acompañada y la gente que sufre en el infierno no quiere estar sola. (Tercera charla).-

2o. ACUERDO.
“NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE” *Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente. *Nada de lo que hacen los demás es por ti, lo hacen por ellos mismos. *Cuando te tomas personalmente te sientes ofendido y reaccionas defendiéndote y creando conflictos. *Cuando te sientes bien, todo lo que te rodea está bien. *Cuando amas todo lo que rodea te amas a ti mismo, porque te gusta como eres, porque estás contento contigo mismo, porque te sientes feliz en tu vida. *Cada uno de nosotros tiene pensamientos y sentimientos diferentes. *Cuando nos creemos lo de los demás se forma un miote. *No te tomes nada personalmente, si lo haces te expones a sufrir por nada. *Si eres veraz contigo mismo, te ahorrarás mucho dolor emocional. *Quitarse la máscara social resulta doloroso. *Una gran cantidad de libertad surge cuando no nos tomamos todo personalmente. *Siempre puedes seguir a tu corazón. *Permanecerás en tu estado de dicha y el infierno no te afectará en lo absoluto.



3o. ACUERDO
“NO HAGAS SUPOSICIONES” *Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan –nos lo tomamos personalmente y después los culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras. *Como tenemos miedo de pedir una aclaración, hacemos suposiciones y creemos que son ciertas. *En cualquier tipo de relación podemos suponer que los demás saben lo que pensamos y que no es necesario que digamos lo que queremos. *Si los demás nos dicen algo, hacemos suposiciones y si no nos dicen nada, también las hacemos. *Hemos acordado que hacer preguntas es peligroso y que la gente que nos ama, debería saber que queremos y como nos sentimos.


4o. ACUERDO
“HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS” *Lo máximo que puedas será distinto cuando estés descansada e iniciando el día que cuando lo estés finalizando.. Será mejor cuando estés sana que enferma. Tu rendimiento dependerá de que te sientas bien, de maravilla o enojada, disgustada o celosa.*Independientemente del resultado, haz siempre lo máximo que puedas.*Cuando haces lo máximo que puedas no parece que trabajes, porque disfrutas de todo lo que haces. *Si emprendes la acción porque te sientes obligada, entonces de ninguna manera harás lo máximo que puedas. *La acción consiste en vivir en plenitud. La inacción es nuestra forma de negar la vida. *Si vives , un sueño en el pasado, no disfrutas de lo que sucede en el momento presente, porque siempre deseas que sea distinto. *Naciste con el derecho a ser feliz, a amar, de disfrutar y de compartir tu amor. Estás vivo así que toma tu vida y disfrútala. No te resistas a que la vida pase por ti, porque es dios que pasa a través de ti. Tu existencia prueba la existencia de Dios, la existencia de la vida y la energía. *Cuando des amor a todas las partes de tu cuerpo, plantarás semillas de amor en tu mente y cuando crezcan amarás, honrarás y respetarás a tu cuerpo inmensamente.

‘CONCLUYENDO’


LOS 4 ACUERDOS
La libertad que buscamos es ser nosotros mismos, pero si vemos nuestras vidas nos daremos cuenta que buscamos complacer a los demás. Esto es lo que ha sucedido en toda la sociedad. LAS MAESTRIAS DE LA VIDA: *La primera maestría es la CONCIENCIA. Ser conscientes de quiénes somos. *La segunda maestría es la TRANSFORMACION: como cambiar, cómo liberarnos de la domesticación. *La tercera maestría es el INTENTO: es la maestría del amor. Aprender a no ser ni juez ni víctima.
Charlistas: Trabajar esto con las alumnas.


CONSAGRACIÓN DE NUESTRA TAREA APOSTÓLICA EN OSCUS
Y PETICIÓN AL ESPÍRITU SANTO:
- Espíritu Santo, Divino Consolador y Huésped de mi alma, te adoro, te alabo y te bendigo.- Me consagro hoy de nuevo a Ti, para que me invadas con tu gracia, ordenes mis facultades y sentidos, me ilumines, fortalezcas, serenes y bendigas. INUNDA MI INTELIGENCIA CON TU LUZ PARA CONOCER: *Tu Divina Voluntad *Lo que puedo y debo hacer *Lo que debo y puedo modificar *Lo que no depende de mí cambiar *Cómo debo conducirme en los acontecimientos de la vida. ROBUSTECE MI VOLUNTAD CON EL DON DE LA FORTALEZA: *Para cumplir constantemente con mi deber *Observar fielmente mis promesas *Conformarme con tu voluntad* Afrontar los problemas y dificultades *Luchar eficazmente contra el mal *Soportar las molestias y enfermedades *Para ser bondadoso, tolerante y paciente. GRACIAS TE DOY: *Por haberme hecho cristiano *Por posibilitarme conocerte y amarte *Por haberme infundido devoción hacia Ti *Por haberme colmado de gracias y favores
TE RUEGO ME AYUDES: *A perseverar en tu amor *Vivir y obrar en comunión contigo *Hacer fructificar en mí tus dones *Permanecer fiel a tus inspiraciones *Secundar generosamente tus deseos *Evitar lo que te contrita y ofende *Extender tu reinado en mis prójimos *Contemplarte eternamente en el cielo. Amén (Sábado 10 de julio 2010 en la Capilla de Santa Teresita en la Villa Dolores)





miércoles, 28 de julio de 2010

UN EXITO LA FERIA Y DESFILE DE ACORVOL EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

Vestida a la usanza de la guayaquileña del siglo XIX, una linda chica reparte folletos de ACORVOLALEXANDRA DE ROCA, ROSARITO ZUÑIGA Y DIXIE SAN LUCAS EN EL STAND DE OSCUS REPARTIENDO FOLLETOS, CON UNA GRAN DEMANDA DE ELLOS POR PARTE DE LOS ASISTENTES
CARMEN DE VASQUEZ EN LA INAUGURACION DEL EVENTO


LA PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO PILAR RIGAIL DE VALLEJO EN LA APERTURA DEL EVENTO

EL DESFILE EN EL CENTRO DE CONVENCIONES SIMON BOLIVAR DE LA CIUDAD, ESTUVO MUY BONITO, Y ALGUNAS DESFILARON BAILANDO AL SON DE LA MUSICA DE LA EPOCA EN QUE HABIA SIDO FUNDADA SU NSTITUCION, ASI COMO LOS VESTIDOS TENIAN TAMBIEN RELACION CON ESA EPOCA.
LOS BOCETOS DE TODOS LOS TRAJES FUERON DISEÑADOS POR MANUEL WOLF Y HECHOS POR QUIENES DESEABA CADA UNA. EL DE MARIANA CALDERON FUE CONFECCIONADO POR EL MAESTRO SASTRE JULIO PINCAY, QUIEN HIZO UN ESFUERZO DE HACERLO EN UN PAR DE DIAS, Y QUEDO MUY HERMOSO.
UNA PEQUEÑA RESEÑA SOBRE CADA INSTITUCION FUE ESCRITA POR LA HISTORIADORA JENNY ESTRADA, LA QUE IBA SIENDO LEIDA MIENTRAS DESFILABAN LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCION.



Hicimos presencia con reparto de folletos, infocus de Oscus. En la mañana exposición de todos los Voluntariados, etc., presentación, discursos, asistieron alumnos y público en general. En el 1er, turno estuvieron Pilar de Vallejo, Rosarito Zúñiga, Dixie San Lucas, Alexandra de Roca, las Catequistas Rosi Almeida y María Leonor Amador. Al 2do. Turno llegaron María Mercedes y María Teresa Amador quienes se quedaron hasta el final. En la tarde desfile; traje típico la Reina Mariana Calderón lució guapísima y muy hermoso el traje fabricado por el maestro sastre Julio Pincay, quien tuvo la amabilidad de hacerlo en muy poco tiempo. Carmen de Vásquez y María Mercedes de Aspiazu muy lindas, elegantes y airosas. Petita Torres y la profesora Virginia Terán estuvieron en la tarde. Hubo muchos interesados en los folletos de los cursos y hasta la Prensa se acercó a nuestro stand curiosos por el interés que provocó. Antes del desfile hubo un lindo show.