miércoles, 28 de abril de 2010
AGRADECIMIENTO A MARIA MERCEDES



AMALIA DE ROSERO ESCUCHA A LA ACTUAL PRESIDENTA PILAR RIGAIL DE VALLEJO MIENTRAS LE AGRADECIA CON SENTIDAS PALABRAS A NUESTRA ANTERIOR PRESIDENTA MARIA MERCEDES AMADOR DE TRUJILLO. SE LE HIZO ENTREGA DE UNA PLACA Y DE UNA MEDALLA EN AGRADECIMIENTO.
AGASAJO A MARIA MERCEDES DE TRUJILLO, CASA MARIA EUGENIA DE CARRERA
REUNION DE AGRADECIMIENTO A MARIA MERCEDES AMADOR DE TRUJILLO, CASA DE MARIA EUGENIA LASSO DE CARRERA


SARITA DE VIVAS, MARIA ROSA DE COSTA, AMALIKA DE ROSERO, MARIA EUGENIA DE CARRERA, SARITA DE CUCALON, MARIA MERCEDES DE TRUJILLO Y PILAR DE VALLEJO

jueves, 15 de abril de 2010
IDENTIDAD DEL LAICO SOPEÑA
*Animados por Jesús y Su proyecto.
*Nos sentimos hijos de Dios y hermanos de todos.
*Vivimos en medio del mundo tejiendo relaciones nuevas.
*Buscamos la voluntad de Dios en Comunidad.
A María, como Madre y Maestra de la Evangelización, pedimos nos ponga con Su Hijo.
miércoles, 14 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
La Presidenta María Mercedes de Trujillo empezó diciendo que cómo no recordar a Rosita Matamoros, Letty Poveda, Elia Pinos, Rosarito Zúñiga, Augusta de Lértora, incansables y comprometidas, responsables de su labor. Si alguno de los sueños comprometidos trajo el éxito se debió al trabajo comprometido y mancomunado. LINEAS PARA LA PROGRAMACION DE LOS CURSOS 2010: Rosi Almeida es la encargada de la organización de este importante punto de la Asamblea. Recuerda que se mantienen las past Presidentas, lo que nos favorece por su aporte de madurez y experiencia adquirida. Mencionó los nombres propuestos para diferentes cargos, los mismos que constan en el anexo 1 al Acta y quedó conformado el Directorio. Luego se procedió a plantear una propuesta de funciones, con el fin de poner en marcha el marco general de la Misión, elaborado para todo el Instituto. De este modo consta en el Anexo 3 y en el Anexo 4, hay una posible conformación de las Comisiones. La Presidenta electa Pilar Rigail de Vallejo fue aprobada con aplausos por unanimidad y tendrá como Secretaria del Voluntariado a Anita Oyague de Caputi.
6.- PALABRAS DE LA PRESIDENTA ELECTA: Me encuentro hoy aquí con humildad ante la tarea que enfrentaré, agradecida por la confianza que me ha sido otorgada, consciente de los sacrificios de Dolores Sopeña y de cada uno de nuestros antepasados. Agradezco a María Jesús González, Rosi Almeida y a cada una de las religiosas que componen esta maravillosa institución por sus sabias palabras y muestras de cariño. Así como también la generosidad, apoyo, confianza y cooperación que han demostrado las voluntarias aquí presentes. En este nuevo período elegiremos: La esperanza sobre el temor. La fraternidad y el amor sobre las adversidades.
Hoy hemos venido a comprometernos a cumplir con mucha responsabilidad la tarea asignada a cada una de nosotras. Agradeciéndole A DIOS que cada día nos ilumine obteniendo más sabiduría para obtener los logros deseados. Gracias.
7.– BRUNCH.– Después del medio día las religiosas nos agasajaron con deliciosos bocaditos como la tortilla española que es especialidad de nuestra Superiora, sanduchitos, cakes, tortas, y compartimos cariñosamente Catequistas y Voluntarias, sintiéndonos todas, como dijo María Jesús, discípulas del Señor.
CUANDO HABLEMOS DE PROPUESTA EDUCATIVA DEBE GARANTIZAR:Que toda persona ESTA LLAMADA A VIVIR EN PLENITUD y pueden llegar a lograrlo si disponen de la ocasión y las condiciones propicias para poder desarrollar todas sus potencialidades. La vida vivida como una oportunidad: experiencias positivas, el gozo de la amistad y de la fiesta, convivencia, confianza y fraternidad,-CADA PERSONA ES SUJETO. Que cada adulto y joven llegue a sentirse protagonista de su formación y crecimiento, participación y responsabilidad. –NO NOS EDUCAMOS SOLOS SINO CON OTROS, NO HAY EDUCADORES Y EDUCANDOS, todos nos formamos juntos, en grupo, en equipo, en comunidad, experimentando y practicando el diálogo, la justicia, la solidaridad y el servicio, la gratuidad. ES MAS IMPORTANTE EL CAMINO QUE LA META. El crecimiento y la maduración de las personas no se dan por la suma de conocimientos adquiridos, es un proceso continuo.
SALUDO DE MARIA JESUS GONZALEZ
En la Capilla de la Villa Dolores asistimos a la Santa Misa. 1.– SALUDO POR MARIA JESUS GONZALEZ: Vamos a recibir del Señor la Palabra que El nos dio en el Sepulcro y que ahora nos vuelve a dar. Su Resurrección no fue simple como la de Lázaro, la de El tiene un dinamismo que la comunica a todas las esferas humanas de todos los tiempos y tenemos que participar de esa Vida. Como El, hacemos un trabajo en Oscus al modo Sopeña, respaldando a las personas, dándoles capacitación y esas personas también van entrando en la Vida de Jesús resucitado. Nos están comunicando eso. Dolores Sopeña nos irá dando su respaldo. Todas vamos a colaborar. El marco de esta Asamblea es de FE, de re envío, de cambios. Afortunadamente, no se pierde nada. Por tomar a una no se va otra. El Señor nos envía como a sus discípulos: Vayan y prediquen, contacten, no tengan miedo. Esta era una frase predilecta de Juan Pablo II, porque no vamos en nombre nuestro sino en nombre de Él. Lo que nos da la base y el enorme deseo de servir son estas frases del Señor, nos da la inmensa alegría de servir a las personas en nuestro camino. Nuestro marco es el marco de la fe y sentiremos el impulso que el Señor pone en nosotros. “No tengan miedo, yo estoy y seguiré estando con ustedes.” Gracias sinceramente a María Mercedes, al directorio que la acompañó. Es a la única Presidenta que he conocido. Ha tenido muchas ganas de hacer las cosas. Ha tenido y recibido con mucho impulso. Sin ustedes nosotras no sobreviviríamos.
2.– LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: La Secretaria Alexandra de Roca procedió a dar lectura al Acta anterior de Junio 29 del 2.009. 3.– INFORME GENERAL POR LA PRESIDENTA DEL DIRECTORIO MARIA MERCEDES DE TRUJILLO: La Presidenta agradeció a todas por su presencia e hizo notar que esta es su última Asamblea en calidad de Presidenta del Voluntariado. Dijo que ha sido un privilegio contar con el incondicional apoyo de nuestras queridas Catequistas María Jesús González, María Leonor Amador, Rosi Almeida, Maricarmen Castaño y Carmelina López y las que ya no están presentes pero siguen pendientes de nuestro trabajo. Agradeció especialmente a Sarita de Vivas por los invalorables consejos que le diera cuando fue nombrada Presidenta. También agradeció especialmente al Directorio conformado por María Eugenia de Carrera, Elena de Portés, Anita de Caputi, Carmen de Vásquez, María Teresa de Guzmán, Alexandra de Roca, Juliana Armijos, Lucía de Higgins, María Antonieta de Dapelo, María Mercedes de Aspiazu, Pilar de Vallejo, Gracia de Pérez. Aquellas compañeras del camino por el trabajo hecho desde las diferentes
hecho desde las diferentes tareas confiadas. Ella pudo sentir la mano de Dios guiándola por esa senda, en el trabajo que ha sido posible gracias a El, y al soporte recibido de todas y cada una de ustedes. Informó de las actividades realizadas este año como el RETIRO ESPIRITUAL en casa de las Dominicas. Rosi Almeida dio CHARLAS a las voluntarias charlistas: María Eugenia de Carrera, Alexandra de Roca, Anita de Caputi, Iliana de Crow, Elba Mata, Jeannette Beaumont, Cecilia de Carrión, Pilar de Vallejo, María Mercedes de Aspiazu, Ruth de Lértora, Ana Luisa de Montes. A Juliana Armijos por su trabajo en LA GUARDERIA. A Carmen de Vásquez y Amalia de Rosero por su dedicación en EL CONSULTORIO DE LA FAMILIA. A Ana Luisa de Montes por los CURSOS ESPECIALES DE COCINA, espera se anime a darlos a las voluntarias. A María Antonieta de Dapelo por su trabajo en EL PULGUERO, con la colaboración de varias voluntarias, especialmente de Lucía de Higgins. A Alexandra de Roca por su tarea de informar en EL NOTILOLA. A Gracia de Pérez por su trabajo en arreglar LA BIBLIOTECA los libros que eran de La Sopeña. A Los Rotarios por la importante DONACION DE 24 COMPUTADORAS. A Christian Farfán y a Pilar de Jarrín quienes consiguieron se desocupara el local
de Antepara y Quisquís, donde funcionarán este año el TALLER DE COSTURA para nuestras alumnas. FIESTAS NAVIDEÑAS para las profesoras en Antepara y se celebraron en casa de la Presidenta para las voluntarias. NUEVA OFICINA EN ANTEPARA: Se adecuó en el primer piso alto con mobiliario moderno para uso de la Reina de Guayaquil. SALON DE SESIONES: También se adecuó con moderno mobiliario y se pintó, sirvió para ruedas de prensa, etc. CERTAMEN CIVICO REINA DE GUAYAQUIL: No conseguimos grandes réditos económicos pero la Reina de Guayaquil Mariana Calderón M. es una extraordinaria chiquilla muy inteligente, con valores cristianos y conciencia social. Gracias a sus contactos se impartieron cursos de PEQUEÑAS EMPRESAS, dados exitosamente por profesionales muy capacitados. Y ha hecho contactos para empezar a elaborar la página WEB para Guayaquil. Estos son bienes intangibles para OSCUS, según le hizo ver María Jesús. 4.– Informe económico por la Asesora Ing. ELENA DE PORTES: Nos hizo conocer los números y constan en un adjunto al Acta. 5.– ELECCION NUEVO DIRECTORIO: Pilar Rigail de Vallejo fue elegida la nueva Presidenta del Directorio para el período 2.010-2-012.
El área de Acción Social Solidaria forma parte esencial de liderazgo en el gran propósito de vivir fraternalmente en comunidad. En esta área se sitúan todas las acciones de ayuda y solidaridad. Estas acciones van dirigidas a cumplir tres funciones bien diferenciadas aunque totalmente complementarias: -Garantizar una atención individual a las personas que acuden a nuestras obras apostólicas que afrontan algún problema o pasan por una situación de dificultad personal o familiar: asesoría jurídica, atención y/o terapia sicológica, información sobre servicios y prestaciones públicas y privadas, derivación y acompañamiento de estos servicios, etc. –Coordinar y acompañar cuantos proyectos de integración, de solidaridad o de desarrollo surjan de las necesidades a las que corrresponde
el Centro. Es fundamental el trabajo con colectivos en especial dificultad o en procesos de integración, inmigrantes, pobreza extrema, desempleados, fracaso escolar. –La sensibilidad social y la dinamización y encauzamiento de las iniciativas solidarias y de participación social: Campañas de Solidaridad, etc. Responsables: CONSULTORIO FAMILIAR: Carmen de Vásquez, Gracia de Pérez, Amalia de Rosero, Alicia de Rodríguez. MERCADO DE PULGAS: María Antonieta de Dapelo. GUARDERIA: Juliana Armijos.
SISTEMAS DE FORMACION Y COMUNICACION
Teresita de Guzmán, Alexandra de Roca y Rosi Almeida. Estos dos Sistemas gestionan por un lado el patrimonio de mayor valor que posee nuestra Institución, el conocimiento adquirido desde la experiencia y la “marca” Sopeña como referencia de calidad y fiabilidad. Por otro lado, ambos, aunque especialmente el de Comunicación, debe garantizar las relaciones fluidas creando o favoreciendo redes de vínculos interpersonales. Relaciones de colaboración, propiciando la implicación de todas y todos. Este papel lo ha venido cumpliendo el NOTILOLA. La Formación la hemos de recibir de forma permanente, todos los Agentes y también todos los equipos con alguna responsabilidad. La Comunicación ha de circular en el conjunto. El Sistema ha de ser capaz de diseñar, implantar y desarrollar
los cauces más ágiles, atractivos y útiles para que circulen las experiencias, los conocimientos específicos y la imagen Sopeña. Estos dos Sistemas deben invertir tiempo, creatividad, esfuerzo y con toda seguridad dinero, para lograr que se amplíe constantemente y se haga circular nuestro conocimiento y nuestra acción.
SISTEMA DE PLANIFICACION, PROGRAMACION Y EVALUACION
Este Sistema trata de mucho más que de cumplimentar la obligada programación y evaluación anual. Lo hemos venido haciendo en Ballenita y debemos poner una fecha para la programación del 2.010.
“Cristo es el bien precioso que todos los hombres y mujeres de todos los tiempos y lugares tienen el derecho de conocer y amar”, por eso tenemos que adquirir una sólida formación.
DIRECCION Y GESTION
Los SISTEMAS están pensados para garantizar la máxima eficiencia y efectividad a la misión Sopeña. En primer lugar: un modo corporativo y abierto de entender la dirección. Si entendemos “la dirección” de forma abierta y no como sinónimo de “ordenar” o “mandar, comprendemos fácilmente sus tres dimensiones: a) La Dirección como el “dirigirse hacia” un punto elegido y cumplir con la Misión encomendada. B) La Dirección como “el arte de dirigir”, maniobrar, mantener el rumbo, rectificar el rumbo. C) la Dirección como “garantía de conservación, mantenimiento y mejora” de todos los elementos previstos. Reconoce a todos como autores y actores de un mismo proyecto.
CAPACITACION
Entendido como hacer “apta” a la persona y capaz de llevar a cabo una tarea laboral o profesional, planteada como una acción consciente que puede ser reflexionada y le lleva creativamente a nuestras acciones. En relación con: 1.– VOLUNTARIADO 2.– PROFESORADO 3.– DESTINATARIOS. No tiene que ser en forma directa, para ello pueden emplear monitores o profesores que puedan llevar a cabo una capacitación de calidad y que responda a las necesidades del mercado laboral. Se requiere una relación fluida entre el mundo empresarial y la Institución Sopeña, que facilite el vínculo para hacer posible la empleabilidad. RESPONSABLES: Lucía de Higgins, Cat. María Leonor Amador, Ana Luisa de Montes y Elia Pinos.