miércoles, 14 de abril de 2010

LOS SISTEMAS - EL MARCO METODOLOGICO ESTABLECE CINCO
*GOBIERNO Y COORDINACION: El Directoio Catequistas Laicos
*GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
*FORMACION
*COMUNICACION
*PLANIFICACION PROGRAMACION Y EVALUACION
1.- SISTEMA DE GOBIERNO Y COORDINACION: Concebido desde los criterios de:
1.- LA EXCLUSIVIDAD: Todas Catequistas y Laicas o Voluntarias, sintiéndonos parte de un proyecto común y participando activamente en la reflexión y re-creación del mismo.
2.- Inclusión de LA HORIZONTALIDAD, dinamizando equipos o comisiones de coordinación que complementen nuestro estilo de gobierno en la espiritualidad ignaciana. (Buscando la mayor gloria de Dios.)
3.- La rentabilikdad máxima de TODO ESFUERZO DE GESTION. (Administrativa, financiera, formativa y comunicativa), como elemento IMPORTANTE DE "DIRECCION".
2.- EL SISTEMA DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
La gestión Administrativa y Financiera, en todos los niveles de la Institución Sopeña, se sitúa en la retaguardia de la acción, sirviéndola, facilitándola, impulsándola.
Pero esto no significa que sea "una cosa aparte", sino todo lo contrario, está presente, "en medio" de todo cuanto se programa y se hace. Todas las personas involucradas en la acción han de conocer "qué", "cómo" y "con qué" se administra y se paga; cuáles son nuestros recursos y cómo se cuidan, se mantienen y se incrementan. Y todas las personas que están dedicadas especialmente a la gestión administrativa y financiera han de conocer profundamente las acciones que apoyan y cómo su trabajo las puedes obstaculizar y frenar o impulsar y revalorizar.
Este "servicio" se proyecta en la acción formativa y evangelizadora. Sirve por lo tanto a todos y cada uno de los destinatarios, a todas las Obras y al conjunto de nuestra misión.
*ANALISIS FINANCIEROS, estados de cambios en el patrimonio, estados de flujos en efectivo, análisis de costo y beneficio (de actividades y personas), inversiones, líneas de financiación, Plan General Económico, etc.
*REGISTRO PERMANENTE DE DATOS: Alumnado, colaboradores, proyectos, colaboraciones, acceso a los datos significativos, archivos, recaudaciones, coordinación de servicios (mantenimiento, limpieza, proveedoresw), coordinación horario-espacio, control práctico del programa diario, etc.
Por otro lado, cada gestión -por su especialidad, por su nivel y por su contexto- ha de tener sus contenidos específicos, sus instrumentos adecuados, su formación específica y su capacidad práctica de resolver problemas ágil y creativamente en cada instancia.
AREA DE RECURSOS: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y MUEBLES
Responsable: Rosarito Zúñiga y un equipo que le ayude.

No hay comentarios:

Publicar un comentario