martes, 13 de abril de 2010

ASISTENTES: María Eugenia de Carrera, Anita de Caputi, Iliana de Crow, Ana Luisa de Montes, Gracia de Pérez, María Mercedes de Aspiazu, María Teresa de Guzmán, Elena de Portés, Elba Mata, Alicia de Rodríguez, Rosario Zúñiga, Elia Pinos, Amalia de Rosero, Carmen de Vásquez, María Antonieta de Dapelo, María Rosa de Costa, Lucía de Higgins, Pilar de Vallejo, Alexandra de Roca, Ruth de Lértora, Sarita de Vivas, Rosita de Crespo.


La Presidenta María Mercedes de Trujillo empezó diciendo que cómo no recordar a Rosita Matamoros, Letty Poveda, Elia Pinos, Rosarito Zúñiga, Augusta de Lértora, incansables y comprometidas, responsables de su labor. Si alguno de los sueños comprometidos trajo el éxito se debió al trabajo comprometido y mancomunado. LINEAS PARA LA PROGRAMACION DE LOS CURSOS 2010: Rosi Almeida es la encargada de la organización de este importante punto de la Asamblea. Recuerda que se mantienen las past Presidentas, lo que nos favorece por su aporte de madurez y experiencia adquirida. Mencionó los nombres propuestos para diferentes cargos, los mismos que constan en el anexo 1 al Acta y quedó conformado el Directorio. Luego se procedió a plantear una propuesta de funciones, con el fin de poner en marcha el marco general de la Misión, elaborado para todo el Instituto. De este modo consta en el Anexo 3 y en el Anexo 4, hay una posible conformación de las Comisiones. La Presidenta electa Pilar Rigail de Vallejo fue aprobada con aplausos por unanimidad y tendrá como Secretaria del Voluntariado a Anita Oyague de Caputi.


6.- PALABRAS DE LA PRESIDENTA ELECTA: Me encuentro hoy aquí con humildad ante la tarea que enfrentaré, agradecida por la confianza que me ha sido otorgada, consciente de los sacrificios de Dolores Sopeña y de cada uno de nuestros antepasados. Agradezco a María Jesús González, Rosi Almeida y a cada una de las religiosas que componen esta maravillosa institución por sus sabias palabras y muestras de cariño. Así como también la generosidad, apoyo, confianza y cooperación que han demostrado las voluntarias aquí presentes. En este nuevo período elegiremos: La esperanza sobre el temor. La fraternidad y el amor sobre las adversidades.
Hoy hemos venido a comprometernos a cumplir con mucha responsabilidad la tarea asignada a cada una de nosotras. Agradeciéndole A DIOS que cada día nos ilumine obteniendo más sabiduría para obtener los logros deseados. Gracias.

7.– BRUNCH.– Después del medio día las religiosas nos agasajaron con deliciosos bocaditos como la tortilla española que es especialidad de nuestra Superiora, sanduchitos, cakes, tortas, y compartimos cariñosamente Catequistas y Voluntarias, sintiéndonos todas, como dijo María Jesús, discípulas del Señor.

CUANDO HABLEMOS DE PROPUESTA EDUCATIVA DEBE GARANTIZAR:Que toda persona ESTA LLAMADA A VIVIR EN PLENITUD y pueden llegar a lograrlo si disponen de la ocasión y las condiciones propicias para poder desarrollar todas sus potencialidades. La vida vivida como una oportunidad: experiencias positivas, el gozo de la amistad y de la fiesta, convivencia, confianza y fraternidad,-CADA PERSONA ES SUJETO. Que cada adulto y joven llegue a sentirse protagonista de su formación y crecimiento, participación y responsabilidad. –NO NOS EDUCAMOS SOLOS SINO CON OTROS, NO HAY EDUCADORES Y EDUCANDOS, todos nos formamos juntos, en grupo, en equipo, en comunidad, experimentando y practicando el diálogo, la justicia, la solidaridad y el servicio, la gratuidad. ES MAS IMPORTANTE EL CAMINO QUE LA META. El crecimiento y la maduración de las personas no se dan por la suma de conocimientos adquiridos, es un proceso continuo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario