martes, 13 de abril de 2010

FORMACION
Entendida como formación integral que abarque todos los aspectos de la vida y entendido por formación permanente, ininterrumpida a lo largo de toda la vida. No se trata por tanto, de la adquisición de conocimientos aislados y definitivos, sino de dar respuesta a las necesidades de desarrollo y maduración de las capacidades personales y de proporcionar los nuevos recursos y habilidades necesarias para vivir en sociedad. Se trata de “aprender a ser”, de “aprender a aprender”. Esta área hace relación a: FORMACION DE VOLUNTARIAS—LAICAS– PROMOCION DEL LAICADO JUVENIL– FORMACION DE DESTINATARIOS Y DESTINATARIAS. Responsable: 1.-María Teresa de Guzmán 2.– Alexandra de Roca con Marianita Calderón M. y la Catequista Rosi Almeida. Tiene que ver con: -el bienestar de nuestras voluntarias –su formación espiritual y para el trabajo en la Obra –El aumento de Voluntarias, especialmente jóvenes. Cabe programar cursos, ciclos, talleres.




CAPACITACION

Entendido como hacer “apta” a la persona y capaz de llevar a cabo una tarea laboral o profesional, planteada como una acción consciente que puede ser reflexionada y le lleva creativamente a nuestras acciones. En relación con: 1.– VOLUNTARIADO 2.– PROFESORADO 3.– DESTINATARIOS. No tiene que ser en forma directa, para ello pueden emplear monitores o profesores que puedan llevar a cabo una capacitación de calidad y que responda a las necesidades del mercado laboral. Se requiere una relación fluida entre el mundo empresarial y la Institución Sopeña, que facilite el vínculo para hacer posible la empleabilidad. RESPONSABLES: Lucía de Higgins, Cat. María Leonor Amador, Ana Luisa de Montes y Elia Pinos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario